Disponemos de varios modelos con la función verano-invierno con la que podrás disfrutar del ventilador tanto en los días fríos como en los calurosos.
Disponemos de varios modelos con la función verano-invierno con la que podrás disfrutar del ventilador tanto en los días fríos como en los calurosos.
Los ventiladores de techo sirven para refrescar las habitaciones de nuestro hogar, pero con esta función puedes disfrutar del ventilador tanto en verano como en invierno.
La función inversa (verano o invierno) permite que las palas giren en el sentido contrario, es decir, siguiendo el sentido de las agujas del reloj. Esto hace que las palas impulsen el aire hacia arriba y desplacen el aire caliente hacia los laterales y baje hasta el suelo, lo que permite que se caliente antes la habitación y ahorrar energía usándolo junto con el sistema de calefacción. Este proceso permite distribuir el aire caliente atrapado en el techo de la habitación hacia abajo, de manera que conseguiremos ahorrar en costes de calefacción y conseguiremos un mayor confort.
La mayoría de estos ventiladores incorporan un interruptor que permite activar la función. Es decir, un interruptor que hace que el ventilador gire en un sentido u otro.
Un ventilador de techo consume menos que una bombilla de 100 W. Puedes ahorrar hasta un 45% de energía en verano -comparado con un aire acondicionado- y un 15% en invierno -debido a la redistribución de aire caliente atrapado en el techo.
No todos los ventiladores disponen de esta función, pero disponemos de muchos modelos que la contienen.
La posición de verano de un ventilador de techo es cuando las aspas del giran en sentido contrario a las agujas del reloj.
Para elegir un ventilador de techo hay que tener en cuenta el tamaño, la altura de la habitación, la necesidad de luz, tipo de motor y el control del ventilador.
1.Tamaño y altura del ventilador
Los ventiladores tienen diferentes diámetros en función del tamaño de la habitación donde lo quieras colocar.
En estancias de hasta 13 m² se necesita un ventilador de diámetro menor que 107 cm, entre 13 y 18 m² se necesita un ventilador de diámetro entre 107 y 132 cm, para mayores de 18 m² se necesita un ventilador de diámetro mayor que 132 cm.
Por otro lado, el ventilador de techo debe situarse a una altura de entre 2,30 y 2,40 metros desde las palas al suelo.
2.Con o sin luz
Los ventiladores de techo además de ventilar, pueden incorporar una lámpara. La elección de incorporarlo con luz dependerá de las necesidades de la habitación
En nuestra tienda online tienes una gran variedad de ventiladores de techo con y sin luz.
3.Tipo de motor
Elegir el motor correcto es importante para garantizar que el ventilador que escojas no haga mucho ruido. Pueden tener dos tipos de motores, AC o DC. Los motores de corriente continua (DC) son más silenciosos y eficientes ya que consumen mucho menos(aproximadamente un 60%) que los convencionales de corriente alterna (AC).
4.Control del ventilador
Los ventiladores de techo tienen 4 accionamientos posibles: